Supongamos que ya tienes tu web, tus perfiles en las redes sociales y hasta tu estupenda estrategia de marketing digital para atraer tráfico. Bien, pues antes de que lleguen todos esos usuarios a ver qué tienes para ellos, debes recordar algo importante: que vienen, efectivamente, a ver. A mirar, a observar, a contemplar.
Ha pasado mucho tiempo desde que alguien dijo aquello del valor de una imagen y el de mil palabras, pero en ningún lugar ha sido ni es más cierto que en Internet.
La imagen sigue ejerciendo un poder despótico en la Red: no existe nada más inmediato ni más contundente. Si una web fuera un ring de boxeo, podríamos decir que el texto gana a los puntos y la imagen gana por KO.
Por eso, si quieres que tus clientes tengan claras y meridianas las características de lo que ofreces, nada (¡nada!) puede sustituir a la fotografía de publicidad hecha por un profesional.
Las ventajas de una fotografía de producto profesional son, básicamente, todas
La primera y más importante es que mejora las ventas, porque el 75 % de los compradores online se basan en las imágenes para decidir su compra. Sí, deja que lo repitamos: tres de cada cuatro.
Pero también reduce costes. ¿Sabes cuál es la causa del 22 % de las devoluciones? Que las fotografías del producto no se corresponden con la realidad. Eso no solo resulta un engorro para todos, sino que además daña el prestigio de tu empresa. Una fotografía profesional te evita problemas y resulta fundamental para proyectar una imagen de marca óptima.
Por si lo dicho no fuera suficiente, también aumenta la eficacia del marketing de contenidos. No es ningún secreto que unos buenos textos y unas buenas imágenes se alimentan mutuamente y logran que el usuario permanezca más tiempo en tu web, lo que sirve para construir las bases de una bonita, larga y fructífera amistad.
¿Dudas todavía acerca del poder de la fotografía publicitaria sobre tus posibles compradores? No. En realidad, lo sabes. Sabes muy bien en qué te fijas cuando compras absolutamente cualquier cosa. ¿O te atreverías a negarlo?